Segunda tarea: Generaciones
o fases de la tecnología educativa en función de la educación a distancia
Cronología comparativa individual, según diferentes autores. Consignar a más tardar el día 09/05/20.
Reunir mismas características del informe crítico individual de educación
universitaria.
Ponderación: 25%= 5ptos
Actividades.
1.
Revisar
bibliografía sugerida o la que usted considere pertinente. (Textos o documentos
de cualquier naturaleza, consultas en la web, entre otras, y proceder a
establecer:
1.1.
Generaciones o
fases de la educación a distancia de manera cronológica
1.2.
Señalar las generaciones
o fases de la tecnología educativa en función de la educación a distancia ubicadas. En ellas deberá indicar:
1.2.1.
Autorías de
cada generación o fase.
1.2.2.
Año de su
publicación.
1.2.3.
Nombre de la
generación o fase.
1.2.4.
En qué consiste
cada generación o fase. Es decir, cuál es su propuesta.
1.2.5.
Postulados básicos.
2.
Todos los
apartes del punto 1.2. pueden ser estructurados en un cuadro para cada generación
o fase.
3.
En su búsqueda
enfatice en autorías que aborden las generaciones o fases de la educación a
distancia desde perspectivas como:
3.1.
Uso de medios
escritos.
3.2.
Uso de medios
audiovisuales.
3.3.
Uso de medios
electrónicos.
3.4.
Uso de
multimedia.
4.
Una vez
establecidas las generaciones o fases de la tecnología educativa estructure
conclusiones que reflejen su postura crítica, en función de la educación a
distancia y su contexto personal.
5.
Envíe su
producción a la dirección de correo electrónico wariasprueba@gmail.com a más tardar el día 09/05/20.
6.
Recuerde las
indicaciones respecto a configuración de su producción de descritas en la
primera tarea,
7.
Esta actividad
le servirá de sustento para las próximas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.